-
Análisis dimensional: magnitudes y unidades de la potencia (1322)
Escribe las dimensiones de la potencia e indica cuál es su unidad en el S.I, sabiendo que se define como el cociente entre la energía intercambiada y el tiempo empleado en ello.
-
Masa de la Tierra conociendo su aceleración gravitatoria (1310)
Calcula la masa de la Tierra si conoces la constante de gravitación universal (G), el radio de la Tierra y la aceleración de la gravedad.
Datos:
;
; 
-
Velocidad máxima a la que una moto puede tomar una curva peraltada (1306)
Una curva de 30 m de radio tiene un ángulo de peralte de
. Determine el valor de la velocidad máxima a la que una moto puede tomar esa curva si suponemos que está mojada y no hay rozamiento.
-
Aplicación de las leyes de Kirchhoff a un circuito (1298)
Calcula cuál es la indicación del amperímetro en el circuito de la figura:
RESUELTO
-
Problema corriente eléctrica (1290)
Un aparato lleva una indicación 220 V – 100 W en su etiqueta. Si se conecta a una diferencia de potencial de 110 V, calcula:
a) La resistencia eléctrica del aparato.
b) La intensidad de corriente que circula por él cuando está conectado a 110 V.
c) La potencia que tendrá a esta tensión.