-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.3 (7989)
Una carga puntual de
se encuentra situada en el origen de coordenadas.
a) Aplicando el teorema de Gauss, obtén el flujo del campo eléctrico a través de una superficie esférica de 10 mm de diámetro, centrada en el origen.
b) Utilizando el valor del flujo obtenido en el apartado anterior, calcula el módulo del campo eléctrico en puntos situados a 5 mm de la carga.
Dato: permitividad eléctrica del vacío,
.
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.2 (7988)
Al explotar, un cohete de fuegos artificiales genera una onda sonora esférica con una potencia sonora de 20 mW. Un espectador oye la explosión 1.5 s después de verlo explotar. Calcula:
a) La distancia a la que está situado el espectador respecto al cohete en el momento de la explosión, así como la intensidad del sonido en la posición del espectador.
b) El nivel de intensidad sonora percibida si explotan 10 cohetes simultáneamente, y el espectador los oye todos al unísono 1.5 s después de explotar.
Datos: velocidad del sonido en el aire,
; valor umbral de la intensidad acústica,
.
-
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.1 (7222)
Una masa puntual de 50 g se encuentra situada en la posición (8, 0) m del plano XY. Calcula:
a) El potencial gravitatorio y el campo gravitatorio en punto (0, 6) m del plano debido a dicha masa.
b) El trabajo realizado por el campo al trasladar un objeto puntual de 20 g desde el punto (0, 6) m hasta el origen de coordenadas.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.4 (7938)
El hierro reacciona con el ácido sulfúrico según la reacción:

a) Ajusta las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Si una muestra de 1.25 g de hierro impuro ha consumido 85 mL de disolución 0.5 M de
, calcula su riqueza en hierro.
Masa atómica relativa: Fe = 55.8.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.3 (7936)
Se tiene una disolución de
de
de riqueza en masa y
de densidad. Basándote en las reacciones químicas correspondientes, calcula:
a) La molaridad y el pH de la disolución.
b) Los gramos de
que se necesitan para neutralizar 20 mL de una disolución de
0.5 M.
Masas atómicas relativas: K = 39 ; O = 16 ; H = 1.