-
Tiempo, posición y velocidad para un proyectil lanzado con un ángulo (1131)
Se dispara un proyectil con velocidad inicial de 200 m/s y una elevación de
desde el borde de un acantilado, a 40 m sobre el nivel del mar. Para el proyectil determina:
a) El tiempo necesario para que llegue al punto más alto.
b) La altura máxima respecto del nivel del mar.
c) El tiempo de vuelo.
d) El alcance máximo horizontal.
e) El módulo de la velocidad cuando hace impacto en el mar.
-
Problema cinemática 0002
Se dispara un cañón con un ángulo de elevación de
y una velocidad de 200 m/s. Calcula:
a) El alcance horizontal del proyectil.
b) La velocidad del proyectil al llegar al suelo.
c) Si a la mitad del recorrido hubiese una colina de 600 m de altitud, ¿tropezaría con ella?
d) En caso afirmativo, ¿qué podríamos realizar para hacer blanco en el mismo objetivo, lanzando el proyectil con la misma velocidad y desde el mismo punto?
-
Aceleración normal y radio de curvatura de una trayectoria parabólica
Un objeto se mueve con una trayectoria parabólica según la siguiente ecuación:
Calcula:
a) La aceleración normal en el punto más alto de la trayectoria.
b) El radio de curvatura de ésta.
-
Análisis de un lanzamiento parabólico para saber si un objeto cae dentro de un recinto (77)
Queremos introducir un objeto en un recinto que está rodeado por una valla de 15 m de altura y sólo podemos acercarnos hasta una distancia de 60 m de la valla para hacer el lanzamiento. Si la velocidad con la que lanzamos el objeto es de 30 m/s y el ángulo de lanzamiento es de
, ¿caerá el objeto dentro del recinto? La longitud del recinto es de 50 m.