-
Estequiometría de la oxidación del sulfuro de bismuto(III) (2098)
Dada la siguiente ecuación química:

1) Calcula la masa de dióxido de azufre que se obtiene al reaccionar 1 kg de
con la cantidad suficiente
de
.
2) Calcula la masa de oxigeno que reacciona completamente con 5 mol de
.
-
Reacción química y estequiometría de un antiácido estomacal (2090)
Los antiácidos son productos que combaten la acidez estomacal. La mayoría de estos antiácidos siguen la reacción del bicarbonato de sodio (
) con el ácido cítrico (
), para dar citrato de sodio (
), dióxido de carbono y agua.
a) Escribe y ajusta la reacción química.
b) Calcula la masa de ácido cítrico que debe utilizarse para que reaccionen 100 mg de bicarbonato de sodio.
c) Calcula la masa de
liberado en la reacción anterior.
d) Calcula el volumen que ocupa dicho
, medido a 1.45 atm y
.
-
Relación estequiométrica y masa de reactivo 0001
Determina la masa de HCl necesaria para preparar 220 g de
según la ecuación:

-
Estequiometría y moles 0001
Si se hace reaccionar el trióxido de azufre con agua se obtiene el ácido sulfúrico (
). ¿Qué cantidad de ácido se obtendrá cuando reaccionen 500 g de trióxido de azufre?
-
Estequiometría y reactivo limitante 0001
El cloruro de sodio reacciona con nitrato de plata precipitando totalmente cloruro de plata y obteniéndose además nitrato de sodio. Calcule:
a) La masa de cloruro de plata que se obtiene a partir de 100 mL de disolución de nitrato de plata 0,5 M y de 100 mL de disolución de cloruro de sodio 0,4 M.
b) Los gramos del reactivo en exceso.
Masas atómicas: O = 16; Na = 23; N = 14; Cl = 35,5; Ag = 108.