-
Fuerza magnética sobre cada lado de una espira rectangular dentro de un campo magnético (7433)
Por una espira rectangular de 10 y 20 cm de lado, situada en el plano XY, circula una corriente de 5 A en el sentido horario. Si se aplica un campo magnético de 2 T dirigido en el sentido positivo del eje OY, ¿cuál es la fuerza magnética sobre cada lado de la espira? ¿Qué movimiento realizará la espira?
-
Campo magnético resultante de dos espiras circulares concéntricas (7194)
Dos espiras circulares concéntricas de radios de 20 cm y 9 cm están en un mismo plano. Por ellas circula una corriente de 30 A y en sentidos opuestos. ¿Cuál es el valor del campo magnético resultante en el centro de las espiras?
-
Potencia necesaria para que un vehículo eléctrico se desplace con velocidad constante (6109)
Un pequeño vehículo eléctrico supera una fuerza de fricción de 250 N cuando viaja a 35 km/h. El motor eléctrico recibe impulso mediante 10 baterías de 12 V conectadas en serie y se acopla directamente a las ruedas, cuyos diámetros son de 58 cm. Las 270 bobinas de armadura son rectangulares, de 12 cm por 15 cm, y giran en un campo magnético de 0.60 T. Calcula:
a) ¿Cuánta corriente extrae el motor para producir la torca requerida?
b) ¿Cuál es la fuerza contraelectromotriz?
c) ¿Cuánta potencia se disipa en las bobinas?
d) ¿Qué porcentaje de la potencia de entrada se usa para impulsar al automóvil?
-
PAU junio 2015 Andalucía: inducción electromagnética (3345)
a) Explica los fenómenos de inducción electromagnética y enuncia la ley de Faraday-Lenz.
b) Dos espiras circulares "a" y "b" se hallan enfrentadas con sus planos paralelos:
i) Por la espira "a" comienza a circular una corriente en sentido horario. Explica con la ayuda de un esquema el sentido de la corriente inducida en la espira "b".
ii) Cuando la corriente en la espira "a" alcance un valor constante, ¿qué ocurrirá en la espira "b"? Justifica la respuesta.
-
UNED: Flujo magnético en bobina circular (1659)
Una bobina circular de 3 cm de radio está inmersa en un campo magnético de 5 000 G. Su vector normal forma un ángulo de
con el campo. Halla el flujo magnético que atraviesa la bobina.