-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio D.2 (8059)
a) Basándote en la gráfica, razona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: i) El
es más estable que el
. ii) El
es más estable que el
, por lo que, al producirse la fusión nuclear de dos núcleos de
se desprende energía.
b) En algunas estrellas se produce una reacción nuclear en la que el
, tras capturar siete partículas alfa, se transforma en
. i) Escribe la reacción nuclear descrita y calcula A y Z. ii) Calcula la energía liberada por cada núcleo de silicio.
Datos:
;
;
;
;
.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio D.1 (7904)
a) Representa gráficamente la energía de enlace por nucleón frente al número másico y justifica, a partir de la gráfica, los procesos de fusión y fisión nuclear.
b) En el proceso de desintegración de un núcleo de
se emiten, sucesivamente, una partícula alfa y dos partículas beta, dando lugar finalmente a un núcleo de masa 213.995201 u. i) Escribe la reacción nuclear correspondiente; ii) justifica, razonadamente, cuál de los isótopos radiactivos (el
o el núcleo que resulta tras los decaimientos) es más estable.
Datos:
;
;
;
; 
-
EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio A.2 (1972)
a) Explica qué se entiende por defecto de masa y por energía de enlace de un núcleo y cómo están relacionados.
b) Relaciona la energía de enlace por nucleón con la estabilidad nuclear y, ayudándote de una gráfica, explica cómo varía la estabilidad nuclear con el número másico.
-
Física nuclear: Energía de enlace por nucleón y defecto de masa 0001
a) Explique qué se entiende por defecto de masa y por energía de enlace.
b) Considere los núclidos
y
. Si el
tiene mayor energía de enlace, razone cuál de ellos es más estable.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio B.2 (1488)
a) Estabilidad nuclear.
b) Explica el origen de la energía liberada en los procesos de fisión y fusión nucleares.