-
Estudio de la curva de calentamiento de una sustancia (5981)
La siguiente gráfica corresponde a la curva de calentamiento de cierta sustancia:
a) ¿Cuáles sus puntos de fusión y ebullición?
b) ¿Qué pasa con la temperatura mientras la sustancia se funde?
c) ¿En qué estado de agregación se encuentra la sustancia entre las 7 y las 10 h de calentamiento?
Cambios de estado
Curva de calentamiento en la que se pueden deducir los puntos de fusión y ebullición de una sustancia desconocida.
EjerciciosFyQ
-
Correcto o incorrecto sobre cambios de estado (5978)
Indica si las siguientes frases son correctas o incorrectas y, en ese caso, escríbelas correctamente:
a) La sublimación es el paso directo de sólido a gas.
b) La licuefacción es el paso de gas a líquido.
c) El volumen de 1 kg de aire es el mismo cuando está frío que cuando está caliente.
d) La masa de 1 kg de aire es la misma cuando está frío que cuando está caliente.
-
Repaso: Punto de ebullición del agua con la altitud
Se tiene una muestra de 100 mL de agua y se determina el punto de ebullición en el puerto de Mazatlan (nivel del mar) y en la Ciudad de México (2 250 m sobre el nivel del mar). ¿Cuál de las opciones crees que es cierta y por qué?
a) El punto de ebullición del agua sera mayor en Mazatlan.
b) El punto de ebullición del agua será mayor en Ciudad de México.
c) El punto de ebullición del agua será menor en Mazatlan.
d) El punto de ebullición del agua no va a variar, pues es una propiedad intensiva.
-
Estados de agregación del plomo a valores de temperatura dados (5585)
El punto de fusión del plomo es de
y su punto de ebullición de
:
a) ¿En qué estado se encontrará un trozo de plomo calentado hasta la temperatura de
? ¿Por qué?
b) ¿Y si la pieza anterior se ha calentado hasta la temperatura de
?
c) ¿Qué habría que hacer para que el plomo se vaporice? Explícalo.
-
Ecuación que indica el volumen sin evaporar de un líquido en función del tiempo (5536)
Un compuesto en estado líquido, al dejar
a temperatura ambiente, se evapora y pierde cada día el
de su volumen que ha quedado del día anterior.
a) Encuentra la función V(t) que describe el volumen del compuesto sin evaporar a medida que transcurre el tiempo, expresado en días.
b) En cuanto al volumen del compuesto sin evaporar, selecciona la opción correcta:
i. Se acerca a
, cuando t toma valores muy grandes.
ii. Es constante a partir de t = 3 000 días.
iii. Es cero cuando t = 3 000 días.
iv. Se acerca a cero cuando t toma valores muy grandes.