Disponemos de una disolución acuosa de ácido clorhídrico al en masa. Si su densidad es de , calcula:
a) Molaridad de la disolución.
b) Molalidad de la disolución.
c) Fracciones molares del soluto y del disolvente.
Ejercicios y problemas sobre concentración de disoluciones y gases y propiedades coligativas de las disoluciones.
Disponemos de una disolución acuosa de ácido clorhídrico al en masa. Si su densidad es de , calcula:
a) Molaridad de la disolución.
b) Molalidad de la disolución.
c) Fracciones molares del soluto y del disolvente.
¿Cómo prepararías 100 mL de una solución de al , partiendo de una solución madre con una concentración 5 M?
Masas atómicas: Na = 23 ; O = 16 ; H = 1.
Se tiene 100 g de una solución acuosa de de densidad y una concentración de . Se calienta para eliminar parte del agua. Se obtiene así una solución de una concentración del con una densidad de . ¿C
¿Cuál es el porcentaje (p/V) de una solución 0.45 N de ?
Calcula la normalidad de una disolución de que contiene 603.5 g de soluto en 605.3 mL de disolución.
Masas atómicas: Na = 23 ; Cl = 35.