Deduce la ecuación de estado de los gases ideales suponiendo que el gas pasa del estado A a B, en un proceso con volumen constante, y de B a C en un proceso con temperatura constante.
Problemas y ejercicios sobre leyes ponderales, leyes de los gases y concepto de mol para alumnos de 1º de Bachillerato.
Deduce la ecuación de estado de los gases ideales suponiendo que el gas pasa del estado A a B, en un proceso con volumen constante, y de B a C en un proceso con temperatura constante.
¿En cuánto cambia la presión de un gas si su temperatura pasa de 20 a 40 grados centígrados, es decir, se duplica la temperatura Celsius, manteniendo constante su volumen?
a) Convierte 0.70 bar absolutos a milibares de vacío.
b) Determina la presión manométrica, en kPa, que corresponde a una presión absoluta de 1.30 bar.
Considera en ambos casos que la presión atmosférica es 930 mbar.
a) Calcula la presión manométrica, expresada en bar, que corresponde a una presión absoluta de 2.30 bar.
b) Determina la presión absoluta, en bar, equivalente a una lectura de 500 mbar de vacío.
Considera que la presión atmosférica es 930 mbar en ambos casos.
El níquel y el nitrógeno se combinan en la proporción 5:3 para formar el nitruro de níquel(II). Si se hacen reaccionar 60 g de Ni con 40 g de N, determina:
a) El elemento que sobra y el elemento que se consume totalmente tras la reacción, así como la cantidad que sobra y la cantidad necesaria (…)