Un niño juega en un tobogán de 3 m de altura y que tiene una inclinación de con respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el niño es 0.25, ¿cuál será la velocidad con la que el niño llega al suelo?
Cuestiones y problemas sobre trabajo, energía mecánica y conservación de la energía para alumnos que preparan la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Un niño juega en un tobogán de 3 m de altura y que tiene una inclinación de con respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el niño es 0.25, ¿cuál será la velocidad con la que el niño llega al suelo?
Una pistola es capaz de disparar un proyectil de 8 g a una velocidad de 320 m/s. Si el coeficiente de resistencia de la madera de roble es equivalente a 588 N/m, ¿qué grosor de madera es capaz de atravesar el proyectil? Supón que no existe rozamiento con el aire.
Los crash test que se hacen a los distintos modelos de coches consisten en provocar colisiones de éstos para medir el grado de seguridad para los ocupantes que tienen. Suponiendo que la energía cinética a la que se somete a un vehículo en una de las pruebas es 66,15 kJ, ¿cuál sería la altura (…)
Una niña realiza un trabajo de 490 J para subir a un tobogán que tiene una altura de 2.5 m y desliza por él hasta llegar al suelo. Si suponemos que no existe rozamiento alguno y que :
a) ¿Cuál es la masa de la niña?
b) ¿Con qué velocidad llegará la niña al suelo?
Se comprime un cuerpo de 3 kg contra un muelle con constante recuperadora 650 N/m hasta una elongación de 20 cm. Se libera el cuerpo y se desplaza sin rozamiento por el sistema de la figura:
a) ¿Cuál será la celeridad del cuerpo cuando se separe del muelle?
b) ¿Qué altura alcanzará en el (…)