Determina la velocidad máxima que puede alcanzar un carro en una montaña rusa, si éste asciende al punto de máxima altura que tiene un radio de curvatura de 35 m y la masa conjunta del carro y los pasajeros es de 500 kg.
Cuestiones y problemas sobre trabajo, energía mecánica y conservación de la energía para alumnos que preparan la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Determina la velocidad máxima que puede alcanzar un carro en una montaña rusa, si éste asciende al punto de máxima altura que tiene un radio de curvatura de 35 m y la masa conjunta del carro y los pasajeros es de 500 kg.
Un cuerpo de masa M = 1 kg desliza sobre una superficie horizontal una distancia d = 10 m. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y la superficie es 0,2. ¿Cuánto vale el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento?
Una masa M = 1 kg, que se desplaza horizontalmente a una velocidad de 10 m/s choca y se adhiere al extremo de un muelle, de masa despreciable y constante recuperadora k = 100 N/m, que está unido por el otro extremo a un punto fijo (suponemos despreciable el rozamiento con el suelo). ¿Cuánto vale (…)
Un proyectil de 20 g con una determinada velocidad inicial se incrusta en la lenteja de un péndulo de 2 kg y 2 m de longitud inicialmente en reposo. Después del impacto, el ángulo máximo adquirido por el péndulo es de . ¿Cuánto valdrá la velocidad inicial del proyectil?
Una bomba, accionada por un motor de 5 CV, eleva de agua hasta un depósito situado a 50 m de altura. Teniendo en cuenta que la densidad del agua es , que la aceleración de la gravedad es y que no hay pérdidas energéticas por rozamiento en la operación, calcula cuánto tiempo se emplea en llenar (…)