Un volante de 0.2 m de radio se pone en movimiento con una aceleración de . Calcula:
a) Velocidad angular cuando han transcurrido siete segundos.
b) Aceleración total siete segundos después de iniciado el movimiento.
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Un volante de 0.2 m de radio se pone en movimiento con una aceleración de . Calcula:
a) Velocidad angular cuando han transcurrido siete segundos.
b) Aceleración total siete segundos después de iniciado el movimiento.
Un cuerpo permaneció en el aire 18 segundos. Calcula la velocidad con la que se lanzó hacia arriba. Considera .
Se lanza un proyectil con una velocidad de 30 m/s y un angulo de . Determina la velocidad del proyectil al cabo de 4 segundos.
Se lanza un cuerpo hacia arriba con una velocidad de 24.5 m/s desde un punto a 68.6 metros por encima del suelo. Halla:
a) La altura máxima que alcanza el cuerpo.
b) El tiempo necesario para volver al punto de lanzamiento.
c) La velocidad de llegada al suelo.
d) El tiempo total en el aire.
Un cañón dispara una bala con una velocidad de 91 m/s. Cuando el ángulo de elevación es de el alcance es de 820 m. ¿Cuánto disminuye el alcance la resistencia del aire?