Un coche, que tiene un movimiento uniformemente acelerado, consigue pasar de 18 km/h a 72 km/h en un tramo recto de 37.5 m. Calcular el tiempo que ha empleado en este recorrido y su aceleración.
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Un coche, que tiene un movimiento uniformemente acelerado, consigue pasar de 18 km/h a 72 km/h en un tramo recto de 37.5 m. Calcular el tiempo que ha empleado en este recorrido y su aceleración.
Calcular la distancia de seguridad que debe dejar un conductor cuyo coche frena con una aceleración de si viaja a y su tiempo de reacción es 0.8 segundos.
Una partícula se mueve en el espacio según la función de posición , en unidades SI. Determina las componentes tangencial y normal de la aceleración en t = 2 s.
Desde una ventana de 7 m de altura se lanza horizontalmente una pelota de 250 g con velocidad inicial de 3.5 m/s. Determina:
a) El tiempo que tarda la pelota en llegar al suelo.
b) La distancia que separa al punto de impacto de la vertical de la ventana.
c) El módulo de la velocidad en el (…)
Una motocicleta se mueve en línea recta a una velocidad constante de 20 m/s cuando llega a una curva de radio 45 m. Si el piloto mantiene la velocidad constante, ¿cuál es la aceleración que experimenta la moto?