Portada del sitio > Secundaria > F y Q [3.º ESO] > Energía y Trabajo > Energía a partir de agua en movimiento (3929)
Energía a partir de agua en movimiento (3929)
Miércoles 18 de enero de 2017, por
Imagina que estás viendo caer el agua de una cascada. El agua corre y se precipita en caída libre hasta llegar al río con gran estruendo. ¿Cómo se puede obtener energía a partir del agua que cae?
Se puede obtener por medio de un dispositivo que sea capaz de transformar la energía cinética del agua, que es debida a la velocidad del agua al llegar a la parte baja de la cascada, en trabajo. Ese dispositivo puede ser una rueda aspas conectada a un engranaje que transfiera esa energía en forma de movimiento para hacer un trabajo (como ocurre en los molinos). También se puede conectar a una dinamo y generar energía eléctrica, como ocurre en las centrales hidroeléctricas.