Un vehículo, al máximo de revoluciones, pasa de 40 km/h a 95 km/h en tan sólo 3.4 s. Si su masa, junto con la del conductor, es de 1 250 kg, ¿cuál es la potencia del motor? Exprésala en CV.
Cuestiones y problemas sobre energía mecánica, potencial gravitatoria, potencial elástica, cinética, trabajo, potencia y rendimiento.
Un vehículo, al máximo de revoluciones, pasa de 40 km/h a 95 km/h en tan sólo 3.4 s. Si su masa, junto con la del conductor, es de 1 250 kg, ¿cuál es la potencia del motor? Exprésala en CV.
Para extraer agua de un pozo de 20 m de profundidad empleamos una bomba extractora de 750 W de potencia. Si se han extraído 12 400 L de agua en una hora y media, ¿cuál es el rendimiento del motor?
Dato: la densidad del agua es 1 kg/L.
En el sistema de la figura, la fuerza de rozamiento en el plano inclinado es 1,43 N, mientras que el coeficiente de rozamiento en el tramo horizontal es de 0,10:
Si la masa del objeto es de 350 g, calcula:
a) La velocidad con la que llega el objeto al final del plano inclinado.
b) La (…)
Calcula la energía cinética de un proyectil de 18 g que se mueve horizontalmente a .
Desde un acantilado de 25 m de altura se lanza hacia abajo una piedra de 350 g con una velocidad de 8 m/s. Sabiendo que la velocidad con la que llega al suelo es de 20 m/s, ¿qué energía se ha disipado por rozamiento?