Un coche eléctrico circula a velocidad constante de 60 km/h. Cuando pasa por mi lado, arranco la moto. Si la aceleración de ésta es constante e igual a 20/3 , ¿cuánto tiempo tardaré en alcanzar el coche?
Ejercicios y problemas de cinemática aplicada a movimientos rectilíneos para alumnos que preparan la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Un coche eléctrico circula a velocidad constante de 60 km/h. Cuando pasa por mi lado, arranco la moto. Si la aceleración de ésta es constante e igual a 20/3 , ¿cuánto tiempo tardaré en alcanzar el coche?
Un coche eléctrico circula a velocidad constante de 60 km/h. Cuando pasa por mi lado arranco la moto y, partiendo del reposo, alcanzo al coche en 5 s (supuestamente con aceleración constante). ¿Cuál es la aceleración de mi moto?
Un vehículo circula a 100 km/h cuando choca contra un muro de hormigón que no sufre aceleración o deformación alguna. Si la deformación que experimenta el vehículo es de 0,6 m, determina el tiempo que tarda el vehículo en detenerse y qué aceleración sufrirán los ocupantes del vehículo.
La aceleración de frenado de un coche es de unos 6 . Calcula la distancia de frenado cuando la velocidad del vehículo es de 90 km/h. ¿Cuál es esa distancia si la velocidad es de 120 km/h?
Un automóvil circula a 54 km/h y frena hasta detenerse con una aceleración de . ¿Qué distancia recorrerá antes de pararse?