Electrostática

Cuestiones, ejercicios y problemas de electrostática para alumnos de 1º de Bachillerato.

  • (#4433)   Seleccionar

    Relación entre atracción gravitatoria y eléctrica en el átomo de hidrógeno (4433)

    Calcula la relación matemática entre la atracción gravitatoria y la electrostática entre el protón y el electrón en el interior del átomo de hidrógeno, si la distancia promedio entre ambos es de 5.3\cdot 10^{-11}\ m .

    Datos: K = 9 \cdot 10^9\ \textstyle{N\cdot m^2\over C^2} ; G = 6.67\cdot 10^{-11}\ \textstyle{N\cdot m^2\over kg^2} ; q_e = -1.6\cdot 10^{-19}\ C ; m_e = 9.11\cdot 10^{-31}\ kg ; m_p = 1.67\cdot 10^{-27}\ kg

  • (#4431)   Seleccionar

    Cálculo de la fuerza neta sobre una carga 0001

    Calcula la fuerza neta sobre una carga q_0 = 7\ nC si a 2,5 m de ella, a su izquierda, se sitúa una carga q_2 = -7\ \mu C y a 3 m a la izquierda de q_2 hay otra carga q_1 = 7\ mC.
    Dato: K = 9\cdot 10^9\frac{N\cdot m^2}{C^2}

  • (#4402)   Seleccionar

    Interacción entre dos cargas de signo distinto 0001

    Dos cargas de 3\ \mu C y -7\ \mu C se encuentran situadas en los puntos (0, 0, 0) y (7, 5, 3). Determina:
    a) La fuerza eléctrica \vec F_{12}.
    b) La dirección del vector \vec r_{12}.
    c) El módulo del vector r_{12}.
    d) El sentido del vector \vec r_{12}.

  • (#4296)   Seleccionar

    Variación de la fuerza electrostática con la distancia 0001

    Dos cargas se acercan una a la otra hasta situarlas a una distancia final de 100 cm, momento en el que la fuerza eléctrica entre ellas ha aumentado exactamente en un factor de 5. ¿Cuál era su separación inicial?

  • (#3571)   Seleccionar

    Diferencia de potencial en función del trabajo (3571)

    Se tiene una partícula electrizada Q que crea un campo eléctrico y una carga q, cuya carga es +2 mC, que se desplaza entre dos puntos A y B, siendo la energía cinética en B de 2.5 J. Sabiendo que q < Q, determina la diferencia de potencial entre A y B sabiendo que el trabajo realizado para el desplazamiento entre ambos punto ha sido -1.5 J.