Energía y Calor

Ejercicios y problemas sobre calor, temperatura, calorimetría, máquinas térmicas y dilatación.

  • (#5259)   Seleccionar

    Superficie de una esfera al aumentar su temperatura 75 grados

    Una esfera de cobre tiene 10 cm de diámetro a 0^oC. ¿Cuál será su superficie a 75^oC?

    Dato: \alpha_{Cu} = 1,7\cdot 10^{-5}\ ^oC

  • (#5255)   Seleccionar

    Calor necesario para elevar la temperatura de un volumen de sangre (5255)

    Sabiendo que el calor específico de la sangre arterial es 0.906\ cal\cdot (g\cdot ^oC)^{-1}, calcula el calor necesario para elevar 2\ ^oC la temperatura de 3 L de sangre arterial si su densidad es de 1.05\ g\cdot cm^{-3}.

  • (#5246)   Seleccionar

    Volumen final de un cubo de aluminio que es calentado

    Un bloque cúbico de aluminio tiene inicialmente 7 cm de lado y sufre un incremento de temperatura (\Delta T) de 77^oC. ¿Cuál es el volumen final del bloque?

    Dato: \alpha (Al) = 2,5\cdot 10^{-5}\ ^oC^{-1}

  • (#5240)   Seleccionar

    Temperatura a la que se calienta un alambre para que se dilate un valor dado (5240)

    Un alambre de acero, que inicialmente tiene una longitud de 55 cm y se encuentra a temperatura de 45\ ^oC, se calienta de modo tal que su longitud final es de 55.07 cm. ¿Hasta que temperatura de calentó el alambre? Considera que el coeficiente de dilatación del acero es de 1.12\cdot 10^{-5}\ ^oC^{-1}

  • (#5213)   Seleccionar

    Relación entre los calores específicos de dos sustancias distintas (5213)

    Las sustancias A y B tienen la misma masa y están a la misma temperatura inicial. Cuando la misma cantidad de calor se aplica en ambas, la temperatura final de A es 75 grados centígrados y la de B es 35 grados centígrados. ¿Qué te dice esto acerca de los calores específicos de las sustancias A y B?