-
Verdadero o falso sobre unidades y magnitudes (4884)
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones y razona por qué:
a) Las propiedades de los cuerpos que se pueden medir se llaman magnitudes fundamentales.
b) El
es una unidad de volumen.
c) Los múltiplos del segundo son el minuto, la hora y el día.
d) El peso se mide en newton.
e) El litro es la unidad de volumen del Sistema Internacional.
-
Clasificando en leyes o teorías (4954)
Clasifica como leyes o teorías los siguientes ejemplos, en función de la definición que hemos hecho de cada cosa:
a) Cuanto mayor sea la temperatura, más fácil se disolverá el azúcar en la leche.
b) El calentamiento global es debido a la excesiva emisión de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera, lo que provoca muchos cambios en los climas de la Tierra.
c) En una reacción química, la masa total de las sustancias iniciales es igual a la masa total de las sustancias finales.
d) Una reacción química implica que las sustancias cambian sus composiciones, convirtiéndose de unas sustancias a otras por medio de la combinación de sus átomos de manera distinta.
-
Comparación de las velocidades de tres automóviles distintos (5641)
Las velocidades de tres automóviles son
,
y
. ¿Cuál es el vehículo más veloz y cuál es el más lento?
Considera que una milla equivale a 1 609 m.
-
Masa de un conjunto formado por recipiente, agua y sal (5627)
Calcula la masa, expresada en gramos, de un conjunto formado por un recipiente, agua y sal. La masa del recipiente es 0.800 kg y contiene 0.520 L de agua a
, cuya densidad es
, y 200 g de sal.
-
Conversión de unidades en distintos sistemas (5619)
Convierte las magnitudes siguientes en las unidades que se solicitan en cada caso, buscando las equivalencias precisas para ello:
a) 25 metros a pies.
b) 374 libras a kilogramos.
c) 240 m/s a km/h.