Movimientos y fuerzas

Ejercicios y problemas sobre velocidad media e instantánea, aceleración, efectos de las fuerzas y aplicaciones simples de las leyes de Newton.

  • (#6476)   Seleccionar

    Celeridad media mínima de una ambulancia para llegar a tiempo al hospital (6476)

    Una ambulancia se encuentra a 10.3 km del hospital más cercano y el tiempo máximo del que dispone para llegar hasta él, sin que peligre la vida del accidentado que traslada, es de 11.8 minutos. ¿Cuál debe ser la celeridad media mínima para lograrlo, expresada en unidad SI?

  • (#6475)   Seleccionar

    Velocidad final de un objeto que acelera durante un tiempo (6475)

    Un objeto se mueve a una velocidad de 12.8\ \textstyle{m\over s} cuando experimenta una aceleración de 3.6\ \textstyle{m\over s^2} durante un tiempo de 7 s. ¿Cuál será su velocidad tras la aceleración?

  • (#6452)   Seleccionar

    Velocidad de un avión en distintas unidades y distancia que recorre en un tiempo (6452)

    Un avión es capaz de recorrer 15 km en un minuto en un tramo de su viaje:

    a) ¿Cuál es su velocidad expresada en m/s y en km/h?

    b) ¿Qué distancia recorre si transcurren 2.3 h hasta que debe variar su velocidad?

  • (#6451)   Seleccionar

    Distancia de una tormenta y velocidad con la que se desplaza (6451)

    Si un día de tormenta usas el cronómetro de tu móvil para medir el tiempo que tardas en escuchar el trueno desde que has visto un rayo o un relámpago, podrás saber a qué distancia se encuentra la tormenta de ti.

    El sonido se propaga en el aire a unos 340 m/s.

    a) Si observas un relámpago en el horizonte y 6.7 s después escuchas el trueno, ¿a qué distancia de ti está la tormenta?

    b) Pasados 15 s vuelves a ver un relámpago y esta vez escuchas el trueno 5.4 s después. ¿Se acerca o se aleja la tormenta de ti? ¿Con qué velocidad se desplaza la tormenta?

  • (#6441)   Seleccionar

    Gráficas s-t y v-t de un coche que realiza un viaje (6441)

    Representa las gráficas espacio-tiempo y velocidad-tiempo para un coche que hace un viaje en los siguiente tramos:

    a) Durante 3 h recorre 210 km con MRU.

    b) Durante 1 h hace una parada para comer.

    c) Recorre 100 km con MRU a la velocidad de 20 m/s.