Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)

Un cuerpo se deja caer libremente desde lo alto de un edificio y tarda 3 segundos en llegar al suelo (considera despreciable la resistencia del aire).

a) ¿Con qué velocidad llega el cuerpo al suelo?

b) ¿Cuál es la altura del edificio?


a) ¿Qué tiempo tarda en tocar tierra un cuerpo que cae libremente desde un avión que vuela a 1 950 m de altura, suponiendo que cae verticalmente?

b) ¿Con qué velocidad, expresada en km/h, llega al suelo?

c) ¿A qué altura debería volar para que la velocidad de impacto con el suelo fuera de 800 km/h?


¿Qué aceleración es mayor, la de un automóvil cuya rapidez cambia de 50 a 60 km/h, o la de una bicicleta cuya rapidez cambia de 0 a 10 km/h en el mismo intervalo de tiempo, si ambos se mueven en línea recta?


Cuando un cuerpo desciende en caída libre, ¿qué sucede con el valor de la velocidad en cada segundo que transcurre?


¿Puede afirmarse que un cuerpo en caída libre describe un movimiento uniformemente variado?


¿Es posible que un cuerpo esté en movimiento y que su aceleración sea nula?


¿Un objeto puede tener simultáneamente una velocidad con sentido norte y una aceleración con sentido sur? ¿Por qué?


¿Qué sentido tiene la velocidad y la aceleración cuando se lanza un objeto verticalmente hacia arriba? ¿En qué momento pierde su rapidez inicial?


Un subterráneo ingresa a una estación a 36 km/h. Si debe detenerse en 10 segundos, ¿cuál debe ser su aceleración de frenado (supuesta constante)?


Conduces un auto por la autopista a una velocidad constante de 60 mph (88 pies/s), cuando ves que ha ocurrido un accidente más adelante y pisas el freno. ¿Qué desaceleración constante se requiere para detener el auto en 242 pies?


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.