Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Destrezas científicas básicas (3.º ESO)

Nombra y ordena, de mayor a menor, los múltiplos y submúltiplos de la unidad fundamental de tiempo en el Sistema Internacional: Ts, \mu s, Ms, ms, ks, cs.


¿Por qué al medir se tiene que indicar la unidad y la cantidad medida?


a) ¿Sería correcto decir que la amistad es una magnitud física? Razona la respuesta.

b) Un compañero de clase te dice que en su casa tiene un objeto cuya masa es de 7,5. ¿Detectas algún error en su frase?


Realiza el siguiente cambio de unidades: 6,75\cdot 10^3\ \frac{dm}{min} a \frac{hm}{h}


Una partícula se mueve con velocidad constante de 216 km/h. Expresa esta velocidad en m/s.


Convierte 8 m/s en km/h.


¿Cuál es la densidad de un cubo que tiene 3 cm de arista y una masa de 2 g?


¿Cuál es la densidad de una esfera que tiene una masa de 5 mg y un radio de 3 cm? Expresa el resultado en g/cm^3


Para medir la densidad del granito se han medido la masa y el volumen de varias muestras de dicho material, obteniéndose los siguientes resultados:

\begin{tabular}{|c|c|}\hline Masa\: (g) & Volumen\ (mL) \\\hline 1\ 000 & 360 \\\hline 1\ 500 & 540 \\ \hline 2\ 000 & 710 \\ \hline 2\ 500 & 890 \\ \hline \end{tabular}

a) Calcula la densidad para cada muestra, expresando el resultado con tres cifras significativas. ¿Cuál es la densidad más probable para el granito?

b) Realiza la gráfica masa‑volumen.

c) ¿Cuál debería ser la masa de un adoquín de granito de volumen igual a 600 mL?


Expresa en unidades del SI una densidad de 1 kg/L.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.