Ramiro y Jorge se encuentran a 9 m frente de una pared y lanzan una pelota para que rebote en la pared. A Ramiro le regresa la pelota a sus manos y la que lanzó Jorge se le pasa y se detiene a 4 m detrás de él:
a) ¿Cuál es el valor de la trayectoria de la pelota lanzada por Jorge?
b) En la situación de Ramiro; ¿cuál es el valor del desplazamiento de la pelota?
c) En la situación de Ramiro, ¿cuál es el valor de la trayectoria de la pelota?
d) En la situación de Jorge, ¿cuál es el valor del desplazamiento de la pelota?
Si caminas 10 metros en línea recta hacia la derecha y luego regresas 15 metros sobre el mismo camino, ¿tu desplazamiento es igual o diferente a la distancia que recorriste?
María le dice a su profesora: voy a usar la balanza para medir peso. ¿Es correcta esta afirmación? Indica tres diferencias entre masa y peso.
Mauricio sale de su casa para hacer ejercicio caminado en línea recta 3 km en dirección E, después 4 km en dirección NE y finalmente 8 km en dirección S.
a) Elabora un esquema aproximado del itinerario que hizo, tomando como origen del sistema de coordenadas su casa.
b) Calcula cuántos km se alejó de su casa.
Si un día de tormenta usas el cronómetro de tu móvil para medir el tiempo que tardas en escuchar el trueno desde que has visto un rayo o un relámpago, podrás saber a qué distancia se encuentra la tormenta de ti.
El sonido se propaga en el aire a unos 340 m/s.
a) Si observas un relámpago en el horizonte y 6.7 s después escuchas el trueno, ¿a qué distancia de ti está la tormenta?
b) Pasados 15 s vuelves a ver un relámpago y esta vez escuchas el trueno 5.4 s después. ¿Se acerca o se aleja la tormenta de ti? ¿Con qué velocidad se desplaza la tormenta?
Si queremos desplazar una roca que pesa 25 000 N que está obstruyendo una carretera y disponemos de una palanca de 6.5 m, ¿a qué distancia de la roca debemos poner el fulcro si somos capaces de hacer una fuerza motora de 8 500 N?
Un ciclista viaja a una velocidad constante de 17.5 km/h desde Manta a Portoviejo y emplea 2 horas en realizar el recorrido. ¿Cuál es la distancia entre las dos ciudades? ¿Cuál debe ser su velocidad para regresar al punto de partida en la mitad del tiempo empleado inicialmente?
Calcula cuántos metros recorre en dos segundos un coche que circula a 120 km/h.
Un coche con MRU pasa frente a nosotros a una velocidad de 72 km/h. ¿Qué distancia habrá recorrido en media hora?
Calcula la distancia que recorre un móvil en , sabiendo que mantiene una rapidez constante de
.