Un volumen gaseoso de 1 L es calentado a presión constante desde hasta
. ¿Qué volumen final ocupa el gas?
¿Cuál será la presión que adquiere un volumen gaseoso de si pasa de
a
, siendo la presión inicial de 740 mm Hg y su volumen constante?
En un recipiente hay de oxígeno a
y 700 mm de Hg. Determina:
a) El volumen si la temperatura es de y la presión de 1 atm.
b) La presión que habría que ejercer para que el volumen se reduzca a sin modificar la temperatura.
El aire de un neumático de automóvil, de volumen 30 L, está a la presión de 2 atmósferas. ¿Cuánto aire saldría del neumático si se abriese la válvula? Debes suponer que el volumen del neumático no varía y la temperatura es constante.
Si la densidad del agua es de . ¿Qué densidad tendrá un vaso que contiene
de agua? ¿Qué masa tendrán esos
?
Teniendo en cuenta que la densidad del cobre es y la de una madera de roble de
, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? Razona tu respuesta.
a) 1 kg de cobre ocupa más volumen que 1 kg de la madera de roble.
b) 2 kg de cobre pesan más que 2 kg de madera.
c) La densidad de un trozo de roble es mayor que la densidad de una viruta de roble.
d) La madera de roble flota en el agua, pero el cobre no.
Un objeto tiene una densidad de y la de otro objeto es
, ¿cuál de los dos objetos es más denso?
Si de agua tiene una masa de 1 g y
de alcohol tiene una masa de 8 g, ¿cuál de los dos líquidos tiene mayor densidad? Explica tu respuesta.
La presión inicial de 2 L de un gas es 1,8 atm. Se comprime hasta un volumen de 0,7 L, ¿cuál es el valor de la presión final? Considera que la temperatura no varía durante el proceso.
Indica si las siguientes frases son correctas o incorrectas y, en ese caso, escríbelas correctamente:
a) La sublimación es el paso directo de sólido a gas.
b) La licuefacción es el paso de gas a líquido.
c) El volumen de 1 kg de aire es el mismo cuando está frío que cuando está caliente.
d) La masa de 1 kg de aire es la misma cuando está frío que cuando está caliente.