Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
Últimos Ejercicios Publicados
-
[P(1807)] EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.6 (8426)
27 de marzo, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas al problema que se resuelve en el vídeo, solo tienes que hacer clic en este enlace.
-
P[(8420)] Concentración de una disolución usando espectrofotometría UV-Visible (8421)
26 de marzo, por F_y_QSi haces clic en este enlace puedes ver el enunciado y las respuestas del problema que se resuelve en el vídeo.
-
pH de una disolución de un ácido triprótico y porcentaje de disociación en cada etapa (8433)
25 de marzo, por F_y_QSe prepara una disolución acuosa de ácido cítrico (
) con una concentración inicial de 0.05 M. El ácido cítrico es un ácido triprótico con las siguientes constantes de acidez a
:
;
;
a) Calcula el pH de la disolución resultante, teniendo en cuenta las tres etapas de disociación.
b) Determina las concentraciones de todas las especies presentes en la disolución en equilibrio.
c) Calcula el porcentaje de cada etapa de disociación.
d) Calcula el pH de la disolución resultante después de añadirle 0.025 moles de NaOH.
-
Concentración de una disolución acuosa mediante espectrofotometría UV-Visible (8420)
24 de marzo, por F_y_QSe desea determinar la concentración de una solución acuosa de iones permanganato (
) mediante espectrofotometría UV-Vis. Para ello, se prepara una curva de calibración midiendo la absorbancia de cinco disoluciones estándar de
en una cubeta de 1.00 cm de camino óptico. Los datos obtenidos son los siguientes:
Posteriormente, se mide la absorbancia de una muestra problema diluida 1:5, obteniéndose un valor de 0.523.
a) Determina la ecuación de la curva de calibración y calcula la absortividad molar (
) del
a 525 nm.
b) Calcula la concentración de
en la muestra original (antes de la dilución).
-
Potenciales de una celda galvánica a distinta temperatura y espontaneidad del proceso (8419)
23 de marzo, por F_y_QSe tiene una celda galvánica (pila voltaica) compuesta por dos electrodos: un electrodo de cinc sumergido en una disolución de iones
, con una concentración de 1.0 M, y un electrodo de plata sumergido en una disolución de iones
, con una concentración de 1.0 M. Las semirreacciones que ocurren en cada electrodo son las siguientes:
a) Escribe la reacción global de la celda galvánica.
b) Calcula el potencial estándar de la celda (
) utilizando los siguientes potenciales estándar de reducción:
y
c) Calcula el potencial de la celda a
utilizando la ecuación de Nernst, si la concentración de iones
es 0.10 M y la concentración de iones
es 0.010 M.
d) Determina si la reacción es espontánea en las condiciones dadas.