Se preparan 10 L de una disolución de ácido metanoico () disolviendo 23 g en agua. Teniendo en cuenta que el pH de la disolución es 3, calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El valor de la constante de disociación.
Masas atómicas relativas: C= 12 ; O= 16 ; H= 1
Justifica, escribiendo las correspondientes reacciones, si el pH de las siguientes disoluciones acuosas es ácido, básico o neutro:
a) Disolución de cuya constante de equilibrio es
.
b) Disolución de NaBrO, teniendo en cuenta que la constante de equilibrio del es
.
c) Disolución resultante de la mezcla de 100 mL de HCl 0.2 M y de 150 mL de NaOH 0.2 M.
Se disuelven 0.2 g de en agua, hasta un volumen final de 250 mL. Basándote en la reacción de disociación correspondiente, calcula:
a) La molaridad de la disolución y su pH.
b) El pH de una disolución obtenida al diluir 15 mL de la disolución del enunciado en agua hasta un volumen de 100 mL.
Datos: Ca = 40 ; O = 16 ; H = 1.
El agua de una piscina a la que se ha añadido ácido hipocloroso tiene un pH de 7.5.
a) Escribe la reacción y calcula la concentración inicial del ácido hipocloroso en la piscina.
b) Si observamos que el pH de la piscina ha aumentado hasta 7.8, justifica, con las reacciones adecuadas y sin hacer cálculos, cuál de los siguientes reactivos debemos añadir para reestablecer el pH a 7.5: NaOH, HCl o NaCl.
Dato: La del ácido hipocloroso es
.
Un disolución de NaOH se estandariza con hidrogenoftalato de potasio y se registran los siguientes datos; masa de ftalato: 0.8707 g, lectura inicial de la bureta: 0.23 mL, lectura final de la bureta: 38.78 mL.
Posteriormente se utiliza esta disolución para la valoración de una disolución de HCl en la que una muestra de 30.0 mL necesitó un volumen de 34.21 mL de la disolución estandarizada. ¿Cuál es la molaridad de la disolución de HCl?
Masas atómicas: K = 39, C = 12, O = 16, H = 1, Na = 23.
Entre las disoluciones de las siguientes sustancias: ,
,
y
, todas ellas de igual concentración, justifica:
a) Cuál de ellas tendrá el pH más alto.
b) Cuál de ellas tendrá una .
c) En cuál de ellas
¿Cuál es la función de una solución tampón en la sangre?
Se disuelven 0.94 g de , con
, en el agua suficiente para obtener 0.2 L de disolución. Calcula:
a) El grado de disociación del ácido.
b) La concentración de todas las especies en equilibrio y el pH de la disolución.
c) Los moles de HCl que deben disolverse en agua para obtener 250 mL de una disolución de ácido clorhídrico que tenga el mismo pH que la disolución anterior.
Masas atómicas: N = 14 ; O = 16 ; H = 1
El pH de una disolución acuosa de ácido acético es 2,9. Calcular la molaridad y el grado de disociación del ácido acético en dicha disolución.
Dato:
¿Cuál es el carácter del cloruro de amonio? Explica la respuesta.