Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)

Una locomotora necesita 10 s para alcanzar su velocidad normal que es 60 km/h. Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado, ¿qué aceleración y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular?


Una persona viaja en bicicleta a una velocidad de 20 m/s. Aplica los frenos y esto produce una desaceleración de 5 m/s^2. Encontrar el tiempo que tarda en detenerse y la distancia que recorrió en ese tiempo.


¿Puede ser negativa la velocidad de un objeto cuando su aceleración es positiva?


Un disco de vinilo de 12 pulgadas de diámetro gira a 33 rpm. ¿Cuál será la velocidad de un punto del exterior del disco? ¿Y su aceleración? (Dato: 1 pulgada = 0.025 m).


Si en un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) decimos que la aceleración es negativa, entendemos: a) que la velocidad aumenta, b) sus vectores velocidad y aceleración tienen sentidos contrarios, c) la aceleración es constante, d) sus vectores velocidad y aceleración tienen el mismo sentido, e) la aceleración disminuye.


Se lanza verticalmente y hacia arriba un cuerpo con una rapidez de 50 m/s. Calcula:

a) La rapidez a los 3 s del lanzamiento.

b) La rapidez cuando haya subido 80 m.

c) La altura alcanzada.


Una pelota de golf se suelta desde el reposo del techo de un edificio muy alto. Despreciando la resistencia del aire, calcula las ecuaciones de la posición y la velocidad de la pelota después de 2, 4 y 6 s.


Un automóvil de 1 000 kg transita por una curva de 50 m de radio y recibe una aceleración centrípeta de 2 \ m\cdot s^{-2}, determina:

a) La rapidez del automóvil.

b) La fuerza centrípeta.


Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 60 m/s. ¿Qué velocidad y qué altura alcanza el objeto al cabo de 4 s, 6 s y 9 s?


Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) Los movimientos curvilíneos se caracterizan porque su gráfica «s vs t» es una rama parabólica.

b) Los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados se caracterizan por el valor positivo de su velocidad. Al ser su aceleración constante su velocidad es siempre positiva.

c) En un movimiento rectilíneo uniforme el espacio recorrido siempre coincide con el desplazamiento.

d) La aceleración tiene componente normal cuando la trayectoria no es rectilínea.

e) Al establecer la referencia y un criterio de signos la posición inicial será cero y la velocidad positiva en todos los casos.


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.