Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Reacciones Químicas (3.º ESO)

El amoniaco se descompone en nitrógeno e hidrógeno, ambos en estado gaseoso:

a) Escribe la ecuación de la reacción ajustada.

b ) Calcula la cantidad de hidrógeno que se desprende en la descomposición de 53 g de amoniaco.

c) ¿Cuántas moléculas de nitrógeno se desprenden?


Para obtener dióxido de estaño se han hecho reaccionar 8,32 g de estaño con 2,51 g de oxígeno. ¿Qué cantidad de óxido se formará?

Datos: Sn = 118,7 ; O = 16


La oxidación del óxido de azufre (IV) da como resultado óxido de azufre (VI). ¿Qué volumen de éste se obtendrá, medido a 1 atm y 27 ºC, cuando se oxiden 100 g de dióxido de azufre con exceso de oxígeno?


Explica el porqué de las siguientes observaciones:

i) El producto aparente de la combustión de una cerilla, la ceniza, tiene menos masa que la cerilla.

ii) El producto de la combustión de una cinta de magnesio, el humo, tiene mayor masa que la cinta.


A partir de la ecuación de formación del metano:

\ce{C(s) + 2H2(g) -> CH4(g)}

y suponiendo que hay suficiente cantidad de ambos reactivos:

a) ¿Qué masa de hidrógeno será necesaria para obtener 8 g de \ce{CH4} ?

b) ¿Podemos afirmar que se cumple que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos?


A continuación se muestra una reacción química. Selecciona qué tipo de reacción es:

\ce{NaOH(ac) + HCl(ac) -> NaCl(s) + H2O(l)}

a) Reacción de síntesis o combinación.

b) Reacción de desplazamiento simple.

c) Reacción de descomposición.

d) Reacción de doble desplazamiento.


Teniendo en cuenta la reacción: I_2 + H_2\ \to\ 2 HI
a) Indica la cantidad de gramos de I_2 y de H_2 que reaccionan para formar HI.
b) ¿Cuántos moles de HI se obtienen en la reacción?


La ley de conservación de la masa establece que en una reacción química la suma de las masas de las sustancias que intervienen como reactivos es igual a la suma de las masas de las sustancias que aparecen como productos.
Comprueba la ley de la conservación de la masa en las siguientes ecuaciones químicas:

a) \ce{2HCl + Ba(OH)2 -> BaCl2 + 2H2O}

b) \ce{H2 + F2 -> 2HF}

c) \ce{2Na + S -> Na2S}

d) \ce{CaO + H2O -> Ca(OH)2}


Para comprobar la ley de conservación de masa, Pepe disolvió una pastilla efervescente de 2 g en un vaso que contenía 200 g de agua. El contenido total del vaso tras la disolución fue 200.5 g, según la balanza calibrada que estaba usando. Pepe concluyó que esta reacción no cumple con la ley de conservación.

a) ¿Es correcta la conclusión de Pepe?

b) ¿Cómo explicarían lo que sucedió?


Comprueba en las siguientes ecuaciones químicas el cumplimiento de la ley de conservación de la masa:

a) \ce{N2O5 + H2O -> 2HNO3}

b) \ce{Zn + HCl -> ZnCl2 + H2}

c) \ce{H2 + F2 -> 2HF}

d) \ce{Na2O +H2O -> 2NaOH}

e) \ce{4K + O2 -> 2K2O}

f) \ce{HClO3 + NaOH -> NaClO3 + H2O}

g) \ce{4HCl + Sn(OH)4 -> SnCl4 + 4H2O}


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.