Dos esferas tiene el mismo volumen, pero al colocarlos en un recipiente con agua se observa que una flota y la otra se hunde. ¿Cuál será la razón de este comportamiento? Argumenta la respuesta.
El punto de fusión del plomo es de y su punto de ebullición de
:
a) ¿En qué estado se encontrará un trozo de plomo calentado hasta la temperatura de ? ¿Por qué?
b) ¿Y si la pieza anterior se ha calentado hasta la temperatura de ?
c) ¿Qué habría que hacer para que el plomo se vaporice? Explícalo.
Explica a qué se refiere cada apartado:
1. Estado de agregación menos denso de la materia.
2. Estado de agregación que se caracteriza porque el sistema mantiene su forma.
3. Fuerza por unidad de superficie que ejercen partículas de un gas.
La siguiente gráfica corresponde a la curva de calentamiento de cierta sustancia:
a) ¿Cuáles sus puntos de fusión y ebullición?
b) ¿Qué pasa con la temperatura mientras la sustancia se funde?
c) ¿En qué estado de agregación se encuentra la sustancia entre las 7 y las 10 h de calentamiento?

Un cilindro contiene un gas a una presión de 2.5 atm. Se permite que el gas se expanda hasta un volumen de 25 L, con lo que la presión baja hasta 1.2 atm. Si la temperatura permanece constante, ¿cuál es el volumen inicial del gas?
Llena un globo de aire y ciérralo. Coloca el globo en agua caliente y apunta en tu libreta qué observas en el volumen del globo. Luego prepara agua fría con cubitos de hielo y mete tu globo en ese agua y vuelve a observar y anotar qué le ocurre. ¿Cómo explicas tus observaciones?
En una ampolla de émbolo móvil tenemos una cierta cantidad de gas que ocupa 800 si se encuentra a
. ¿Qué volumen ocupará si el gas se enfría hasta -50 ºC sin variar la presión?
Un globo inflado, que tiene un volumen de 0,55 litros a nivel del mar, se eleva a una altura de 6,5 kilómetros, donde la presión es de 0,40 atm. Suponiendo que la temperatura permanece constante durante el ascenso, ¿cuál es el volumen final del globo?
En un laboratorio se midió la masa y el volumen de seis bloques de hierro y se obtuvo unos datos que fueron recogidos en la tabla siguiente:
a) Representa la gráfica m vs V.
b) Utiliza la gráfica para determinar el volumen de un trozo de hierro cuyo volumen es 4 mL.
Si un gas sigue la ley de Boyle y su volumen inicial es de 53 L a 290 kPa, ¿cuál es el volumen a una presión de 346 kPa?