Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.5 (7991)

    18 de julio de 2023, por F_y_Q

    Un material posee un sistema de tres niveles energéticos electrónicos (nivel fundamental, primer nivel, y segundo nivel). Para que un electrón pase desde el nivel fundamental al segundo nivel, el material absorbe radiación de 450 nm; tras lo cual el material emite radiación de 600 nm debido al decaimiento del primer nivel hasta el fundamental.

    a) Determina las diferencias de energía entre el primer nivel y el nivel fundamental, y entre el segundo nivel y el nivel fundamental, expresadas en eV.

    b) Calcula la energía por unidad de tiempo que produce la emisión si el material emite 4\cdot 10^{15}\ \text{fotones}\cdot s^{-1}.

    Datos: e = 1.6\cdot 10^{-19}\ C ; h = 6.63\cdot 10^{-34}\ J\cdot s ; c = 3\cdot 10^8\ m \cdot s^{-1}

  • EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.4 (7990)

    17 de julio de 2023, por F_y_Q

    Un objeto vertical de 2 mm de altura se encuentra situado 15 cm a la izquierda de una lente convergente de 40 dioptrías. Calcula:

    a) La posición y tamaño de la imagen que forma la lente.

    b) La posición de una segunda lente convergente de 6 cm de distancia focal, situada a la derecha de la primera lente, para que el sistema óptico genere una imagen en el infinito.

  • EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.3 (7989)

    15 de julio de 2023, por F_y_Q

    Una carga puntual de 2\ \mu C se encuentra situada en el origen de coordenadas.

    a) Aplicando el teorema de Gauss, obtén el flujo del campo eléctrico a través de una superficie esférica de 10 mm de diámetro, centrada en el origen.

    b) Utilizando el valor del flujo obtenido en el apartado anterior, calcula el módulo del campo eléctrico en puntos situados a 5 mm de la carga.

    Dato: permitividad eléctrica del vacío, \varepsilon_0 = 8.85\cdot 10^{-12}\ C^2\cdot N^{-1}\cdot m^{-2}.

  • EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.2 (7988)

    13 de julio de 2023, por F_y_Q

    Al explotar, un cohete de fuegos artificiales genera una onda sonora esférica con una potencia sonora de 20 mW. Un espectador oye la explosión 1.5 s después de verlo explotar. Calcula:

    a) La distancia a la que está situado el espectador respecto al cohete en el momento de la explosión, así como la intensidad del sonido en la posición del espectador.

    b) El nivel de intensidad sonora percibida si explotan 10 cohetes simultáneamente, y el espectador los oye todos al unísono 1.5 s después de explotar.

    Datos: velocidad del sonido en el aire, v_s = 340\ m\cdot s^{-1} ; valor umbral de la intensidad acústica, I_0 = 10^{-12}\ W\cdot m^{-2}.

  • Reacciones de disociación ácido-base (7986)

    11 de julio de 2023, por F_y_Q

    Escribe las reacciones de disociación de los siguientes compuestos: a) ácido nítrico; b) hidróxido de cinc; c) ácido perbrómico; d) hidróxido de cobre(II); e) ácido antimonioso.

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.