Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Termoquímica

Determina la entalpía de formación del metano, sabiendo que \Delta H_C^0 (\text{metano}) = -890\ \textstyle{kJ\over mol} .

Datos: \Delta H_f^0 [\ce{CO2(g)}] = -393.5\ \textstyle{kJ\over mol} ; \Delta H_f^0 [\ce{H2O(l)}] = -285.8\ \textstyle{kJ\over mol}


La entalpía de combustión de la sacarosa (\ce{C12H22O11}) es \Delta H_C^0 = -5\ 644\ \textstyle{kJ\over mol} . Calcula su entalpía de formación a partir de los siguientes datos:

\Delta H_f^0[\ce{CO2(g)}] = -393.5\ \textstyle{kJ\over mol} ; \Delta H_f^0[\ce{H2O(l)}] = -285.8\ \textstyle{kJ\over mol}


Calcula la entalpía de formación estándar del etino sabiendo que las entalpías de combustión del carbono(s), hidrógeno(g) y etino(g) son, respectivamente: -393.5, -285.8 y -1 300 kJ/mol.


Sabiendo que las entalpías estándar de combustión del hexano (l), del carbono (s) y del hidrógeno (g) son, respectivamente: -4 192 kJ/mol, -393.5 kJ/mol y -285.8 kJ/mol, calcula:

a) La entalpía de formación del hexano líquido en esas condiciones.

b) Los gramos de carbono consumidos en la formación del hexano cuando se han intercambiado 50 kJ.


Para la obtención del tetracloruro de carbono según: CS_2(l) + 3Cl_2(g)\ \to\ CCl_4(l) + S_2Cl_2(l):

a) Calcula el calor de reacción, a presión constante, a 25 ºC y en condiciones estándar.

b) ¿Cuál es la energía intercambiada en la reacción anterior, en las mismas condiciones, cuando se forma un litro de tetracloruro de carbono cuya densidad es 1,4 g/mL?

Datos: \Delta H_f^0[CS_2(l)] = 89,70\ kJ/mol ; \Delta H_f^0[CCl_4(l)] = -135,40\ kJ/mol ; \Delta H_f^0[S_2Cl_2(l)] = -59,80\ kJ/mol ; Masas atómicas: C = 12 ; Cl = 35,5


Dadas las ecuaciones termoquímicas:

2\ H_2O_2\ (l)\ \to\ 2\ H_2O\ (l) + O_2\ (g)\ \ \ \ \Delta H = -196\ kJ


N_2\ (g) + 3\ H_2\ (g)\ \to\ 2\ NH_3\ (g)\ \ \ \ \Delta H = -92,4\ kJ



a) Define el concepto de entropía y explica el signo más probable para la variación de entropía en cada proceso.

b) Discute la espontaneidad de los procesos.


a) Escribe las ecuaciones de combustión del ácido butanoico, el hidrógeno y el carbón.

b) Indica cuáles de los reactivos o productos de esas reacciones tienen una entalpía de formación nula en condiciones estándar.

c) Aplicando la ley de Hess, explica cómo calcularías la entalpía de formación del ácido butanoico a partir de las entalpías de combustión de las reacciones del apartado a).


Sabiendo que los calores de combustión de H_2 (g), C (s) y CH_4 (g) son respectivamente: -68,40 ; -95,29 y -200,10 kcal/mol:

a) Escribe las ecuaciones termoquímicas que describen los tres procesos.

b) Calcula el calor de formación del metano. ¿Es un proceso endotérmico? ¿Por qué?


Una mezcla de 5.00 g de carbonato de calcio e hidrogenocarbonato de calcio se calienta hasta la descomposición de ambos compuestos, obteniéndose 0.44 g de agua. Si las ecuaciones de descomposición son:

\left \ce{CaCO3(s) ->[Q] CaO(s) + CO2(g)} \atop \ce{Ca(HCO3)2(s) ->[Q] CaO(s) + 2CO2(g) + H2O(g)}

a) Indica cuál es la composición de la mezcla en porcentaje en masa.

b) Calcula el calor que se tiene que suministrar para descomponer 10 g de carbonato de calcio.

Datos en (kJ/mol): \Delta H^0_f[\ce{CaCO3(s)}] = -1206 ; \Delta H^0_f[\ce{CaO(s)}] = -635 ; \Delta H^0_f[\ce{CO2(g)}] = -393


El sulfuro de carbono reacciona con el oxígeno según:

\ce{CS2(l) + 3O2(g) -> CO2(g) + 2SO2(g)}

Sabiendo que su \Delta H^0_R = -1\ 072\ kJ:

a) Calcula la entalpía de formación del \ce{CS_2}.

b) Halla el volumen de \ce{SO_2} emitido a la atmósfera, a 1 atm y 298 K, cuando se ha liberado una energía de 6 000 kJ.

Datos (en kJ/mol): \Delta H^0_f[\ce{CO2(g)}] = -393.5 ; \Delta H^0_f[\ce{SO2(g)}] = -296.4


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.