Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • PAU Andalucía septiembre 2012: modelos corpuscular y ondulatorio de la luz

    11 de enero de 2013, por F_y_Q

    a) Modelos corpuscular y ondulatorio de la luz; caracterización y evidencia experimental.

    b) Ordena de mayor a menor frecuencia las siguientes regiones del espectro electromagnético: infrarrojos, rayos X, ultravioleta y luz visible y razona si pueden tener la misma longitud de onda dos colores del espectro visible: rojo y azul, por ejemplo.

  • Selectividad septiembre 2012: energía de enlace por nucleón y defecto de masa

    10 de enero de 2013, por F_y_Q

    En la explosión de una bomba de hidrógeno se produce la reacción:

    ^{2}_{1}H\ +\ ^{3}_{1}H\ \to\ ^{4}_{2}He\ +\ ^{0}_{1}n

    a) Define defecto de masa y calcula la energía de enlace por nucleón del ^{4}_{2}He.

    b) Determina la energía liberada en la formación de un átomo de helio.

    Datos: c = 3\cdot 10^8\ m\cdot s^{-1} ; 1 u = 1,67\cdot 10^{-27}\ kg ; m(^{2}_{1}H) = 2,01474\ u ; m(^{3}_{1}H) = 3,01700\ u ; m(^{4}_{2}He) = 4,002603\ u ; m(^{1}_{0}n) = 1,008665\ u ; m(^{1}_{1}p) = 1,007825\ u

  • Selectividad Andalucía septiembre 2012: interacción electromagnética

    9 de enero de 2013, por F_y_Q

    Dos conductores rectilíneos, largos y paralelos están separados 5 m. Por ellos circulan corrientes de 5 A y 2 A en sentidos contrarios.

    a) Dibuja en un esquema las fuerzas que se ejercen los dos conductores y calcula su valor por unidad de longitud.

    b) Calcula la fuerza que ejercería el primero de los conductores sobre una carga de 10^{-6}\ C que se moviera paralelamente al conductor, a una distancia de 0,5 m de él, y con una velocidad de 100 m\cdot s^{-1} en el sentido de la corriente.

    Dato: \mu_0 = 4\pi \cdot 10^{-7}\ N\cdot A^{-2}

  • PAU Andalucía septiembre 2012: Movimiento armónico simple

    8 de enero de 2013, por F_y_Q

    a) Escribe la ecuación de un movimiento armónico simple y explica cómo varían con el tiempo la velocidad y la aceleración de la partícula.

    b) Comenta la siguiente afirmación: "si la aceleración de una partícula es proporcional a su desplazamiento respecto de un punto y de sentido opuesto, su movimiento es armónico simple".

  • Fuerza conservativa y energía potencial: selectividad septiembre 2012

    7 de enero de 2013, por F_y_Q

    a) Explica el significado de "fuerza conservativa" y "energía potencial" y la relación entre ambos.

    b) Si sobre una partícula actúan tres fuerzas conservativas de distinta naturaleza y una no conservativa, ¿cuántos términos de energía potencial hay en la ecuación de la energía mecánica de esa partícula? ¿Cómo aparece en dicha ecuación la contribución de la fuerza no conservativa?

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.