Ejercicios FyQ

Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato

Últimos Ejercicios Publicados

  • EBAU Andalucía: física (septiembre 2011): ejercicio A.1 (1971)

    19 de enero de 2013, por F_y_Q

    a) Fuerza electromotriz inducida; ley de Lenz-Faraday.

    b) Cuando un imán se acerca a una espira se genera en ella una fuerza electromotriz. Razona cómo cambiaría esa fuerza electromotriz si: i) el imán se alejara de la espira; ii) se invirtieran los polos del imán; iii) el imán se mantuviera fijo.

  • Masa máxima de una piedra para que la cuerda no se rompa al girar (1970)

    18 de enero de 2013, por F_y_Q

    Un niño hace girar una piedra atada a una cuerda haciendo una circunferencia vertical. La máxima tensión que aguanta la cuerda es de 245 N. Si la cuerda mide 120 cm y la velocidad a la que hace girar la piedra es de 14 m/s, ¿qué masa máxima puede tener la piedra para que no se rompa la cuerda? Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre el sistema.

  • Selectividad septiembre 2012: ecuación de una onda y velocidad de oscilación (1969)

    17 de enero de 2013, por F_y_Q

    En una cuerda tensa de 16 m de longitud con sus extremos fijos, se ha generado una onda de ecuación:

    y(x,t) = 0.02\cdot sen (\pi\cdot x)\cdot cos (8\pi\cdot t)\ \ (SI)

    a) Explica de qué tipo de onda se trata y cómo podría producirse. Calcula su longitud de onda y su frecuencia.

    b) Calcula la velocidad en función del tiempo de los puntos de la cuerda que se encuentran 4 m y 4.5 m, respectivamente, de uno de los extremos y comenta los resultados.

  • Selectividad Andalucía septiembre 2012: energía potencial gravitatoria

    16 de enero de 2013, por F_y_Q

    Se lanza un cohete de 600 kg desde el nivel del mar hasta una altura de 1200 km sobre la superficie de la Tierra. Calcula:

    a) Cuánto ha aumentado la energía potencial del cohete.

    b) Qué energía adicional habría que suministrar al cohete para que escapara a la acción del campo gravitatorio terrestre desde esa altura.

    Datos: G = 6,67\cdot 10^{-11}\ N\cdot m^2\cdot kg^{-2} ; M_T = 6\cdot 10^{24}\ kg ; R_T = 6370\ km

  • Selectividad septiembre 2012: campo y potencial electrostáticos (1967)

    15 de enero de 2013, por F_y_Q

    a) Enuncia la ley de Coulomb y comenta su expresión.

    b) Dos cargas puntuales q y –q se encuentran sobre el eje X, en x = a y en x = -a, respectivamente. Escribe las expresiones del campo electrostático y del potencial electrostático en el origen de coordenadas.

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.