Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
Últimos Ejercicios Publicados
-
Problema disoluciones (109)
1ro de enero de 2010, por F_y_QLa etiqueta de una botella de agua mineral indica que la concentración de sodio (Na) del agua es
. Según la OMS se deben ingerir entre 500 y 2 000 mg de sodio al día. ¿Qué volumen de agua hemos de beber en un día para llegar a tomar los 500 mg mínimos que indica la OMS?
-
Problema disoluciones (108)
1ro de enero de 2010, por F_y_QUn ácido comercial tiene una concentración del
en peso según su etiqueta. ¿Qué cantidad de disolución debemos tomar para que contenga 87 g del ácido?
-
Problema de densidad (107)
1ro de enero de 2010, por F_y_QLa densidad de un vino es de
y una botella de 750 mL de ese vino pesa 1 170 g. ¿Cuánto pesa el vidrio del envase?
-
Estequiometría de las reacciones químicas, gases y disoluciones (106)
30 de diciembre de 2009, por F_y_QEl cobre reacciona con ácido sulfúrico produciendo sulfato de cobre(II), dióxido de azufre y agua.
a) ¿Qué volumen de ácido sulfúrico al
en peso y densidad 1.84 g/mL es necesario para obtener 100 L de dióxido de azufre, medidos en condiciones normales?
b) ¿Cuántos gramos de un mineral que contiene un
de pureza en cobre se necesitarán para obtener el volumen de dióxido de azufre anterior?
Datos: Cu = 63.5 ; S = 32 ; O = 16 ; H = 1.
-
Reacción entre el aluminio y el ácido clorhídrico (105)
30 de diciembre de 2009, por F_y_QEl aluminio reacciona con el ácido clorhídrico dando cloruro de aluminio e hidrógeno. Se hacen reaccionar 100 g de una muestra de aluminio del
de pureza con ácido clorhídrico. Calcula:
a) El volumen de disolución del ácido clorhídrico 5 M necesario para la reacción.
b) El volumen de hidrógeno gaseoso obtenido medido a
y 740 mm Hg.
Datos: Al = 27 ; Cl = 35.45 ; H = 1.