Sabiendo que la constante de recuperación de un muelle es , calcula el trabajo necesario para estirarlo 8 cm.
Problemas y cuestiones sobre energía cinética, potencial y mecánica, así como trabajo mecánico y potencia para alumnos de 4.º de ESO.
Sabiendo que la constante de recuperación de un muelle es , calcula el trabajo necesario para estirarlo 8 cm.
Deduce la expresión que nos permite conocer la altura equivalente a una velocidad dada, es decir, la altura desde la que tendría que caer, en ausencia de rozamiento, un objeto para alcanzar la velocidad que lleva.
Sabemos que, en ausencia de rozamiento, la velocidad de caída de los cuerpos es independiente de su masa. Deduce la expresión que nos permitiría conocer la velocidad con la que llega al suelo un objeto que cae desde una altura determinada, si no hay rozamiento.
Una manzana de cae del árbol desde una altura de 2,5 m. ¿Con qué velocidad llega al suelo? Supón que no hay rozamiento.
Calcula la energía cinética de un motorista que se mueve con una velocidad de 140 km/h. ¿Cuál es la altura equivalente para que esa energía fuese energía potencial gravitatoria?
Dato: La masa de conjunto moto-motorista es de 275 kg.