Ejercicios Resueltos, Situaciones de aprendizaje y VÍDEOS de Física y Química para Secundaria y Bachillerato
Últimos Ejercicios Publicados
-
Características de una onda creada en el centro de una piscina circular (8216)
23 de mayo de 2024, por F_y_QEn el centro de una piscina circular de 6 m de radio se produce una perturbación que origina un movimiento ondulatorio en la superficie del agua. La longitud de onda es de 0.50 m y tarda 12 s en llegar a la orilla. Calcula la frecuencia del movimiento ondulatorio. ¿Cuál es la amplitud del mismo si al cabo de 0.25 s la elongación en el origen es de 4 cm? Determina la elongación en el instante t = 12 s en un punto situado a 6 m del foco emisor.
-
Incremento de masa de una nave que se acelera y energía necesaria para ello (8214)
21 de mayo de 2024, por F_y_QUna nave espacial cuya masa en reposo es de 5 000 kg acelera hasta una velocidad igual a «0.9 c». Calcula el incremento de masa de la nave y la energía que se le ha suministrado.
-
[P(8212)] Teorema de conservación de la energía para un cuerpo impulsado por un muelle (8213)
20 de mayo de 2024, por F_y_Q -
Aplicación del teorema de la conservación de la energía a un cuerpo empujado por un resorte (8212)
18 de mayo de 2024, por F_y_QJunto al resorte de la figura, de constante elástica 20 000 N/m, se coloca un cuerpo de 2.5 kg. Se comprime el resorte 7 cm y se suelta el cuerpo. Si el coeficiente de rozamiento es cero, calcula:
a) La rapidez del cuerpo en el plano horizontal.
b) La rapidez que tiene el cuerpo cuando asciende 3 m en el plano inclinado.
c) La distancia que recorre el cuerpo en el plano inclinado hasta detenerse.
-
Frecuencia umbral y potencial de extracción de un metal con los datos de un experimento (8211)
16 de mayo de 2024, por F_y_QCuando se ilumina una cierta superficie metálica con luz de diferentes longitudes de onda y se miden los potenciales que detienen los fotoelectrones, se obtienen los valores que se muestran en la siguiente tabla:
Representando el potencial en función de la frecuencia, determina:
a) La frecuencia umbral.
b) El trabajo de extracción del metal.
c) La constante de Planck y el error relativo cometido.