-
Altura de un ascensor y velocidad de caída de un objeto en su interior (7519)
Un ascensor tiene una aceleración
constante hacia arriba. En un instante dado, un objeto que está pegado en el techo del ascensor se suelta, demorándose 0.5 s en tocar el suelo del ascensor. Si en el instante en que se suelta el objeto la velocidad del ascensor era
hacia abajo, halla:
a) La velocidad del ascensor y del objeto cuando este llega al piso del ascensor.
b) La altura del ascensor.
-
Tiro parabólico para impactar en un tanque con MRUA (7427)
Un mortero dispara un proyectil con una velocidad inicial
formando un ángulo
con la horizontal. A 20.0 m de él un tanque parte del reposo en línea recta con una aceleración constante de
. Determina la velocidad mínima inicial del proyectil para que pueda impactar en el tanque.
-
Distancia a la que un ratón no es cazado por un águila que cae en picado (7402)
Un águila percibe un objeto si este cubre un ángulo mayor o igual a un minuto. Si un roedor mide 12 cm y es capaz de desplazarse a una velocidad de
calcula la distancia máxima a la que el roedor puede alejarse de su refugio para evitar ser atrapado por el águila. Supón que el águila divisa el roedor desde la mayor altura posible y cae en picado desde el reposo.
-
Esquiador que salta de una pendiente y cae sobre otra más inclinada (7302)
Un esquiador salta de una pendiente de
a
y cae sobre otra pendiente de
como se muestra en la figura.
Composición movimientos
Determina:
a) La distancia d al punto P en que cae.
b) La magnitud de la velocidad con que cae al punto P y el ángulo que esa velocidad forma con la pendiente de
.
-
Velocidad de caída de las gotas de lluvia sobre los cristales (7294) de un tren
Un tren se mueve hacia el este con una velocidad de
en medio de una lluvia sobre la que sopla un viento hacia el sur. La trayectoria de cada gota forma un ángulo de
con la vertical, medido por un observador fijo en la tierra. Un observador sentado en el tren ve en los vidrios de las ventanillas las huellas de las gotas perfectamente verticales. Determina la rapidez de cada gota de lluvia con respecto a la tierra.