-
Reacción de formación del trióxido de azufre (4445)
2.5 g de azufre se hacen reaccionan con cantidad suficiente de oxígeno según la reacción:
![\color[RGB]{2,112,20}{\textbf{\ce{S + O2 -> SO3}} \color[RGB]{2,112,20}{\textbf{\ce{S + O2 -> SO3}}](local/cache-TeX/70c3c7420bacbc30f000a54725865750.png)
a) Ajusta la reacción química.
b) Calcula cuántos gramos de trióxido de azufre se obtienen.
c) ¿Cuántos moles de oxígeno reaccionan?
d) ¿Qué volumen ocupa el trióxido de azufre que se forma, medido en condiciones normales de temperatura y presión?
-
Variación del volumen de un gas con la temperatura (4434)
En un émbolo sellado se tiene un volumen de 500 mL de aire a una temperatura de
. ¿Cuál será el volumen del aire si es expuesto a un mechero y su temperatura asciende a
, asumiendo que la presión no varia?
-
Temperatura de un gas para que reduzca su volumen 0001
Se tienen 5 L de aire, a presión constante, a una temperatura de 28 ºC. ¿Hasta qué temperatura debe enfriarse el aire para disminuir su volumen en un
?
-
Volumen de un gas al duplicar su temperatura 0001
Una muestra de dióxido de nitrógeno a 32 ºC ocupa un volumen de 3 L. ¿Cuál es el volumen de la muestra si se duplica la temperatura?
-
Relación entre la variación de volumen y la presión (4311)
Un gas ocupa 1.5 litros a una presión de 250 torr. Si la temperatura permanece constante, ¿cuál es la presión en, mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3 litros?