-
Sistema de dos cuerpos enlazados, con rozamiento, que son arrastrados un coche de juguete (1118)
Un coche teledirigido, de masa despreciable, arrastra sobre una superficie horizontal dos cuerpos de madera enlazados por un hilo con una aceleración de
. Si la masa de cada uno de ellos es de 250 g y la fuerza de rozamiento es el
de su peso:
a) ¿Cuál es la fuerza resultante sobre cada uno de los cuerpos de madera?
b) ¿Cuál es la fuerza de tracción del coche?
c) Si quitásemos uno de los cuerpos de madera, ¿con qué aceleración se movería el otro?
d) Si cortamos el hilo que une al cuerpo con el coche, ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo de madera? Si recorre 3.3 m antes de pararse, ¿qué velocidad llevaba antes de cortar el hilo?
-
Aceleración de un cuerpo sobre el que se aplican dos fuerzas iguales (1108)
Un objeto de 200 g de masa se ve sometido a dos fuerzas de 5 N. Calcula la aceleración de dicha masa cuando las fuerzas son de la misma dirección y sentido.
-
Aceleración que adquiere un cuerpo al recibir una fuerza durante un tiempo por determinar (1047)
Un cuerpo de masa 18 kg se desplaza con una velocidad de
cuando recibe una fuerza, con la misma dirección y sentido de su movimiento, de 12.5 N. Si la velocidad que adquiere es de
, ¿cuál es la aceleración que ha experimentado? ¿Qué intervalo de tiempo actuó la fuerza?
-
Problema dinámica (960)
Un montacargas asciende a una velocidad de régimen de 4 m/s, tardando 1 s en adquirirla, con aceleración constante. Si su masa es de 1 000 kg y lleva un bloque de hormigón de 800 kg, calcula:
a) La tensión del cable mientras adquiere la velocidad de ascenso.
b) ¿Cuánto marcará una báscula bajo el bloque de hormigón en el momento en que arrancara el montacargas?
-
Dinámica: aceleración y velocidad final en un plano inclinado (921)
El objeto del esquema se deja libre sobre el plano inclinado. Si el coeficiente de rozamiento en el plano inclinado es 0.15, calcula:
Aceleración
a) La aceleración a la que está sometida el objeto.
b) La velocidad del objeto al final del recorrido si sobre el tramo horizontal no hay rozamiento.