-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.4 (4646)
a) Enuncia el principio de dualidad onda-corpúsculo. Si un electrón y un neutrón se mueven con la misma velocidad, ¿cuál de los dos tiene asociada una longitud de onda menor?
b) Una lámina metálica comienza a emitir electrones al incidir sobre ella radiación de longitud de onda
. Calcula la velocidad máxima de los fotoelectrones emitidos si la radiación que incide sobre la lámina tiene una longitud de onda de
.
Datos:
;
; 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.3 (4645)
a) Enuncia las leyes de la reflexión y de la refracción de la luz. Explique la diferencia entre ambos fenómenos.
b) Sea un recipiente con agua cuya superficie está cubierta por una capa de aceite. Realiza un diagrama que indique la trayectoria de los rayos de luz al pasar del aire al aceite y después al agua. Si un rayo de luz incide desde el aire sobre la capa de aceite con un ángulo de
, determina el ángulo de refracción en el agua. ¿Con qué velocidad se desplazará la luz por el aceite?
Datos:
;
;
; 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.2 (4644)
a) Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) Al analizar el movimiento de una partícula cargada positivamente en un campo eléctrico observamos que se desplaza espontáneamente hacia puntos de potencial mayor ; ii) Dos esferas de igual carga se repelen con una fuerza F. Si duplicamos el valor de la carga de cada una de las esferas y también duplicamos la distancia entre ellas, el valor F de la fuerza no varía.
b) Se coloca una carga puntual de
en el origen de coordenadas y otra carga puntual de
en el punto (0,1) m. Calcula el trabajo que hay que realizar para trasladar una carga de
desde el punto (1,2) m hasta el punto (2,2) m.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.1 (4643)
a) Un bloque de acero está situado sobre la superficie terrestre. Indica justificadamente cómo se modificaría el valor de su peso si la masa de la Tierra se redujese a la mitad y se duplicase su radio.
b) El planeta Mercurio tiene un radio de 2 440 km y la aceleración de la gravedad en su superficie es
. Calcula la altura máxima que alcanza un objeto que se lanza verticalmente desde la superficie del planeta con una velocidad de
.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio A.4 (4189)
a) Describe brevemente las interacciones fundamentales de la naturaleza. Compara su alcance e intensidad.
b) El periodo de semidesintegración de un núclido radiactivo de masa atómica 109 u, que emite partículas beta, es de 462.6 días. Una muestra cuya masa inicial era de 100 g, tiene en la actualidad 20 g del núclido original. Calcula la constante de desintegración y la actividad actual de la muestra.
Dato: 