-
Ácidos y bases. Pares conjugados Opción B EBAU Andalucía junio 2017
Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, en disolución acuosa:
a) Razona si las especies
y
son ácidos o bases.
b) Justifica cuáles son las bases conjugadas de los ácidos
y
.
c) Sabiendo que a 25 ºC las
del
y del
tienen valores de
y
respectivamente, ¿qué base conjugada será más fuerte? Justifica la respuesta.
-
Números cuánticos y configuración electrónica Opción B EBAU Andalucía junio 2017
Un átomo tiene 34 protones y 44 neutrones y otro átomo posee 19 protones y 20 neutrones:
a) Indica el número atómico y el número másico de cada uno de ellos.
b) Escribe un posible conjunto de números cuánticos para el electrón diferenciador de cada uno de ellos.
c) Indica, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escribe su configuración electrónica.
-
pH y dilución Opción A EBAU Andalucía junio 2017
a) El grado de disociación de una disolución 0,03 M de hidróxido de amonio (
) es 0,024. Calcula la constante de disociación (
) del hidróxido de amonio y el pH de la disolución.
b) Calcula el volumen de agua que hay que añadir a 100 mL de una disolución de NaOH 0,03 M para que el pH sea 11,5.
-
Equilibrio químico Opción A EBAU Andalucía junio 2017
Para el equilibrio:
, la constante
es 4,40 a 200 K. Calcula:
a) Las concentraciones en el equilibrio cuando se introducen simultáneamente 1 mol de
y 1 mol de
en un reactor de 4,68 L a dicha temperatura.
b) La presión parcial de cada especie en el equilibrio y el valor de
.
Dato: 
-
Isomerías y reacciones Opción A EBAU Andalucía junio 2017
Dado el siguiente compuesto
:
a) Justifica si presenta o no isomería óptica.
b) Escribe la estructura de un isómero de posición y otro de función.
c) Escribe el alqueno a partir del que se obtendría el alcohol inicial mediante una reacción de adición.