-
Energía cinética de los fotoelectrones 0001
Una superficie de aluminio se ilumina con luz de 300 nm de longitud de onda. Si el trabajo de extracción del aluminio es 4,06 eV, ¿cuál es la energía cinética máxima de los fotoelectrones extraídos?
Datos:
; 
-
Energía de extracción y frecuencia umbral 0001
Para extraer un fotoelectrón de la superficie de un metal se requiere una energía de 2,1 eV. ¿Cuál es la frecuencia umbral del material?
-
Efecto fotoeléctrico y fotón: selectividad junio 2012
a) Explica la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico y el concepto de fotón.
b) Razona por qué la teoría ondulatoria de la luz no permite explicar el efecto fotoeléctrico.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.2 (1504)
a) Explica la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico.
b) Razona si es posible extraer electrones de un metal al iluminarlo con luz amarilla, sabiendo que al iluminarlo con luz violeta de cierta intensidad no se produce el efecto fotoeléctrico. ¿Y si aumentáramos la intensidad de la luz?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.4 (1486)
Al iluminar potasio con luz amarilla de sodio de
se liberan electrones con una energía cinética máxima de
y al iluminarlo con luz ultravioleta de una lámpara de mercurio de
, la energía cinética máxima de los electrones emitidos es
.
a) Explica el fenómeno descrito en términos energéticos y determina el valor de la constante de Planck.
b) Calcula el valor del trabajo de extracción del potasio.
Dato: 