-
Energía mecánica y conservación de la energía en las colisiones (1313)
Un coche, que denominaremos coche 1, se encuentra en lo alto de una cuesta de 1 000 m de longitud y a una altura de 50 m. La masa del coche es de 2 000 kg. Se le suelta el freno de mano y comienza a descender por la carretera que posee un coeficiente de rozamiento dinámico de 0.02. Al final de la cuesta choca inelásticamente contra el coche 2, de 1 500 kg de masa, que está parado. A 50 m de distancia del choque se encuentra el coche 3, de 1 000 kg de masa. Si el coeficiente de rozamiento en el llano es de 0.1; determina:
a) La energía potencial del coche 1 en el punto donde se le soltó el freno de mano.
b) Energía cinética del coche 1 antes de chocar con el coche 2.
c) ¿Chocan el conjunto coche 1 y 2 con el coche 3?
d) Si el choque de 1+2 con 3 es perfectamente elástico, ¿qué distancia recorre el coche 3 antes de pararse por rozamiento?
-
UNED energía y trabajo (1033)
Una bala de masa 10 g se incrusta en un bloque de madera de masa 3.99 kg inicialmente en reposo. Tras el impacto, el sistema bloque-bala asciende hasta una altura de 5 cm. Calcula:
a) La velocidad del sistema en el instante del choque.
b) La velocidad de la bala antes del choque.
c) Razona si se conservan, tras el impacto, el momento lineal y la energía cinética de la bala.
-
Velocidad de dos coches después de un choque inelástico (78)
Un vehículo de masa m viaja a 135 km/h cuando impacta contra otro vehículo de masa 4m que se mueve a 65 km/h en la misma dirección y sentido. Si consideramos el choque entre ambos vehículos perfectamente inelástico, ¿cuál será la velocidad del sistema después del choque?