-
Trabajo y fuerza eléctrica sobre un mol de electrones con una diferencia de potencial (5605)
Un mol de electrones se traslada una distancia de 2 ft entre una diferencia de potencial de 110 V. Calcula el trabajo y la fuerza eléctrica realizados sobre ellos.
Datos:
; 
-
Energía potencial y trabajo eléctrico en un sistema de dos cargas con una de ellas móvil (5224)
Dos cargas
y
de
y
se encuentran separadas en el vacío una distancia de 50 cm. Posteriormente la distancia es 1 m. Sabiendo que
está fija y
es móvil. Calcula:
a) La energía potencial inicial y final del
.
b) El trabajo realizado por la fuerza eléctrica que ejerce
sobre
.
-
Relación entre la distancia entre placas y la capacidad y energía de un condensador de placas paralelas (4863)
Se conecta una batería, cuya fem es
, a las placas metálicas de un condensador plano de superficie S, cuya distancia entre placas es
. El condensador se encuentra en el aire. Se desplaza una de las placas del condensador, de manera que la nueva distancia entre placas es d, menor que
.
a) Calcula el cambio en la carga del condensador en función de
y de la nueva distancia d que separa sus placas.
b) ¿Cuál es la variación de la energía electrostática que sufre el condensador?
c) ¿Cuál es el trabajo mecánico que realiza el campo eléctrico del condensador en ese desplazamiento de las placas?
d) ¿Qué es lo que permite que haya esa variación de la energía electrostática y que se realice ese trabajo mecánico?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.2 (4644)
a) Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) Al analizar el movimiento de una partícula cargada positivamente en un campo eléctrico observamos que se desplaza espontáneamente hacia puntos de potencial mayor ; ii) Dos esferas de igual carga se repelen con una fuerza F. Si duplicamos el valor de la carga de cada una de las esferas y también duplicamos la distancia entre ellas, el valor F de la fuerza no varía.
b) Se coloca una carga puntual de
en el origen de coordenadas y otra carga puntual de
en el punto (0,1) m. Calcula el trabajo que hay que realizar para trasladar una carga de
desde el punto (1,2) m hasta el punto (2,2) m.
Dato: 
-
Diferencia de potencial en función del trabajo (3571)
Se tiene una partícula electrizada Q que crea un campo eléctrico y una carga q, cuya carga es +2 mC, que se desplaza entre dos puntos A y B, siendo la energía cinética en B de 2.5 J. Sabiendo que q < Q, determina la diferencia de potencial entre A y B sabiendo que el trabajo realizado para el desplazamiento entre ambos punto ha sido -1.5 J.