-
Energía cinética de un corredor y variación al cambiar la velocidad (6312)
Calcula la energía cinética en estas situaciones:
a) Un corredor de 55 kg de masa que tarda 10 s en recorrer 120 m.
b) Si el mismo corredor recorre 240 m en el mismo tiempo, ¿será su energía cinética el doble?
-
Velocidad de un vehículo que frena tras un segundo
Un vehículo circula a una velocidad de
cuando se le aplica una aceleración de
con la misma dirección y sentido contrario. ¿Cuál será su velocidad cuando haya transcurrido un segundo?
-
Velocidad final de un sistema que se mueve con aceleración constante
Un sistema lleva una velocidad de
y es acelerado con una aceleración de
durante 14.4 horas. ¿Cuál es la velocidad de la carreta pasado ese tiempo?
-
Análisis de la gráfica v-t de un coche y obtención de la gráfica x-t (6177)
Un coche hace un trayecto según la siguiente gráfica «v-t». Sabemos que en el instante inicial su posición es cero.
Velocidad
a) Describe el movimiento que realiza.
b) Calcula la posición del coche al término de cada intervalo de tiempo (siempre respecto al origen).
c) Construye la gráfica «x-t» correspondiente.
d) ¿Cuál ha sido su desplazamiento?
e) ¿Qué velocidad media ha mantenido?
-
Posición, velocidad y momento angular de un sistema de dos partículas distintas (6159)
Las partículas
y
tienen movimientos independientes. La partícula 1 se deja libre sobre el plano liso, inclinado un ángulo
, mientras que la partícula 2 se lanza verticalmente hacia abajo desde la altura h con una velocidad inicial de
. La partícula 2 inicia su movimiento en el instante en que la partícula 1 abandona el plano inclinado. Determina, para t = 2 s después de que la partícula 1 abandona el plano inclinado:
a) La posición del centro de masas del sistema constituido por
y
.
b) La velocidad del centro de masas.
c) El momento angular de cada partícula respecto al origen del sistema de referencia.
Velocidad