-
Comparación de velocidades y aceleraciones entre un ciclista y el AVE
El tren de alta velocidad (AVE) alcanza una velocidad máxima de 270 km/h. Para llegar a esa velocidad, partiendo del reposo, necesita 3 minutos y 30 segundos. Un ciclista puede alcanzar una velocidad máxima de 54 km/h. Para llegar a esa velocidad, partiendo del reposo, necesita 30 segundos. Suponiendo que las aceleraciones sean constantes en ambos casos:
a) ¿Cuál de ellos alcanza mayor velocidad?
b) ¿Cuál de ellos ha tenido mayor aceleración?
-
Tiempo y distancia de detención de un móvil que desacelera
La velocidad de un móvil cambia de 180 km/h a 100 km/h, durante un recorrido de 100 m. Calcula el tiempo que emplea en recorrer esa distancia, el tiempo que tarda en detenerse y la distancia para detenerse desde su última velocidad.
-
Aceleración de un tren para alcanzar una velocidad en un tiempo dado (6326)
Un tren parado inicialmente necesita 18 s para alcanzar su velocidad normal que es 34 m/s. ¿Qué aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar esa velocidad?
-
Aceleración de un coche que circula por la autopista (6277)
Yendo en el coche por la autopista hemos pasado de ir a 60 km/h a ir a 120 km/h. Si hemos tardado 3 minutos en hacer ese cambio de velocidad, ¿qué aceleración ha sufrido el coche?
-
Aceleración media de un vehículo que acelera (4770)
Un vehículo marcha con una aceleración inicial de
y tres segundos después su aceleración es de
. ¿Cuál ha sido su aceleración media en ese tiempo?