-
Trabajo y conservación de la energía 0001
Un hombre de 78 kg de masa sube un desnivel de 1250 m en la montaña. Suponiendo que su cuerpo es capaz de convertir la energía interna de los alimentos en energía mecánica con un rendimiento del 20
, ¿cuántas kilocalorías quema? ¿Qué masa perderá en la ascensión?
Dato: 1 kg = 7710 kcal
-
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0002
Se comprime 10 cm un resorte de k = 120 N/m y se coloca un cuerpo de 1,2 kg a continuación. Calcula la distancia que recorrerá el cuerpo sobre un plano horizontal si su coeficiente de rozamiento cinético es 0,15, una vez que se suelte el resorte.
-
Energía potencial gravitatoria (1446)
Una niña realiza un trabajo de 490 J para subir a un tobogán que tiene una altura de 2.5 m y desliza por él hasta llegar al suelo. Si suponemos que no existe rozamiento alguno y que
:
a) ¿Cuál es la masa de la niña?
b) ¿Con qué velocidad llegará la niña al suelo?
-
Trabajo conservativo y no conservativo (1444)
Calcula el trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que desliza sobre un plano inclinado un ángulo
como el que ves en la figura, sabiendo que su masa es 5 kg y el coeficiente de rozamiento dinámico es 0.2, cuando el cuerpo desciende 0.75 m por el plano:
Trabajo
-
Trabajo de una fuerza que varía con la posición
Una fuerza variable viene dada por la función
. Determina el trabajo que realiza dicha fuerza cuando el sistema se desplaza entre las posiciones
y
.