-
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.6 (1807)
Dada la ecuación termoquímica, a
:

Calcula:
a) El calor de la reacción a volumen constante.
b) La energía libre de Gibbs a la temperatura de
.
Datos:
;
;
; 
-
Equilibrio sólido-líquido: Producto de solubilidad y solubilidad (1774)
A cierta temperatura el producto de solubilidad en agua del AgI es
. Para esa temperatura, calcula la solubilidad molar del compuesto en:
a) Una disolución 0.1 M de
.
b) Una disolución de ácido yodhídrico de pH = 2
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.3 (1505)
Una espira conductora de
se sitúa en un plano perpendicular a un campo magnético uniforme de 0.3 T.
a) Calcula el flujo magnético a través de la espira y explica cuál sería el valor del flujo si se girara la espira un ángulo de
en torno a un eje perpendicular al campo.
b) Si el tiempo invertido en ese giro es de
, ¿cuánto vale la fuerza electromotriz media inducida en la espira? Explica qué habría ocurrido si la espira se hubiese girado en sentido contrario.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.2 (1504)
a) Explica la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico.
b) Razona si es posible extraer electrones de un metal al iluminarlo con luz amarilla, sabiendo que al iluminarlo con luz violeta de cierta intensidad no se produce el efecto fotoeléctrico. ¿Y si aumentáramos la intensidad de la luz?
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1 (1503)
a) Conservación de la energía mecánica.
b) Se lanza hacia arriba por un plano inclinado un bloque con una velocidad
. Razona cómo varían su energía cinética, su energía potencial y su energía mecánica cuando sube y, después, cuando baja hasta la posición de partida. Considera los casos: (i) que no haya rozamiento; (ii) que lo haya.