-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio B.1 (1487)
a) Explique la relación entre campo y potencial electrostáticos.
b) Una partícula cargada se mueve espontáneamente hacia puntos en los que el potencial electrostático es mayor. Razone si, de ese comportamiento, puede deducirse el signo de la carga.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.4 (1486)
Al iluminar potasio con luz amarilla de sodio de
se liberan electrones con una energía cinética máxima de
y al iluminarlo con luz ultravioleta de una lámpara de mercurio de
, la energía cinética máxima de los electrones emitidos es
.
a) Explica el fenómeno descrito en términos energéticos y determina el valor de la constante de Planck.
b) Calcula el valor del trabajo de extracción del potasio.
Dato: 
-
EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio A.3 (1485)
Una espira circular de 5 cm de radio, inicialmente horizontal, gira a 60 rpm en torno a uno de sus diámetros en un campo magnético vertical de 0.2 T.
a) Dibuje en una gráfica el flujo magnético a través de la espira en función del tiempo entre los instantes t = 0 s y t = 2 s e indique el valor máximo de dicho flujo.
b) Escriba la expresión de la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo e indique su valor en el instante t = 1 s.
-
Ácido-base: problema de neutralización 0001
Se dispone de una disolución acuosa de hidróxido de bario de pH = 12. Calcule:
a) Los gramos de hidróxido de bario disueltos en 650 mL de esa disolución.
b) El volumen de ácido clorhídrico 0,2 M que es necesario para neutralizar los 650 mL de la disolución anterior.
Masas atómicas: O = 16; H = 1; Ba = 137.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio B.6 (1470)
En un recipiente de 2 L se introducen 2.1 mol de
y 1.6 mol de
y se calienta a
. Una vez alcanzado el siguiente equilibrio:

se analiza la mezcla y se encuentra que hay 0.9 mol de
. Calcula:
a) La concentración de cada especie en el equilibrio.
b) El valor de las constantes
y
a esa temperatura.