-
Longitud de onda de un electrón acelerado por una diferencia de potencial (1011)
Calcula la longitud de onda asociada a un electrón que es acelerado mediante una diferencia de potencial de 104 V.
Datos:
;
; 
-
Óptica geométrica: distancia entre el cristalino y la retina y altura de la imagen de un árbol (991)
El ojo normal se asemeja a un sistema formado por una lente convergente (el cristalino) de 15 mm de distancia focal. La imagen de un objeto lejano (en el infinito) se forma sobre la retina. Calcula:
a) La distancia entre la retina y el cristalino.
b) La altura de la imagen de un árbol de 16 m de altura, que está a 100 m del ojo.
-
Ángulo de refracción y ángulo límite (972)
Un rayo de luz monocromática, que se propaga en un medio de índice de refracción 1.58, penetra en otro medio, de índice de refracción 1.24, formando un ángulo de incidencia de
en la superficie de discontinuidad entre ambos medios. Determina el valor del ángulo de refracción y calcula el valor del ángulo límite para estos medios.
-
PAU campo eléctrico (896)
Tres cargas eléctricas de
,
y
se hallan localizadas en los puntos (0, 0), (30, 0) y (0, 20) respectivamente. Halla el campo resultante en el punto (20, 20). Las coordenadas están expresadas en centímetros.
-
Carga eléctrica de una esfera entre las placas de un condensador (894)
El campo eléctrico entre las placas de un condensador vale 4 000 N/C. ¿Cuánto vale la carga de la esfera si su masa es de 3 g y el hilo que sujeta a la esfera forma un ángulo de
con la vertical?
EvAU